lunes, 10 de mayo de 2010

Ecosistema de gobierno(Estado Ideal)


Nuestro modelo de gobierno ideal debería de trabajar en conjunto, la academia estar intimamente relacionada con el gobierno. el ciudadano cogobernando, y que los medios y los ciudadanos convergan en la función de informar, con las empresas trabajando en conjunto con la academia y el gobierno para una mejor sociedad.

Logrando la transformación
Para lograr está transformación es necesario utilizar a las TIC's como el aceite que lograría darle fluidez al motor de este nuevo ecosistema.

Ecosistema de gobierno(Diagnóstico)



Para poder utilizar las TICs de una manera estratégica es necesario antes hacer un diagnóstico del modelo de gobierno actual, si vemos al gobierno como un ecosistema en el cual interactuan un poder legislativo,judicial y ejecutivo y actores relevantes en su gestión como los ciudadanos,los medios, las ongs, las empresas y la academia.
Veremos que tenemos un ecosistema desbalanceado, donde el gobierno regula al ciudadano y el ciudadano tiene pocas maneras de regular a su gobierno, donde las empresas le imponen condiciones a los ciudadanos sin que existan mecanismos de regulación pro ciudadano, donde los medios influyen en el ciudadano sin que este tenga alguna manera directa de regularlos.
Donde el gobierno no trabaja de una manera conjunta, y la academia no esta vinculada directamente con la actividad de gobierno

miércoles, 31 de marzo de 2010

Estados Digitales, ¡El Reto!

Muchas piensan que trabajar para gobierno es una actividad con más pena que gloria, tenemos como mexicanos una preconcepción del funcionario público burocrata y transa.

Personalmente creo que no hay actividad más gratificante que saber que estar trabajando para tu país, ya que cada desvelada, cada cosa que hagas bien o mal sabes que tendrá una incidencia directa en tu gente, en tu familia, en tus amigos, en tu colonia y en particular me encanta pensar que estamos poniendo un granito de arena en cambiar nuestro país y dejarlo un poquito mejor que como estaba.

Soy Consultor de Gobierno Electrónico y tengo la suerte de emprender una iniciativa de suma importancia para mí país.

El mundo esta atravesando la revolución científica, después de pasar por una segunda revolución industrial que cambio el mundo, economías se convirtieron en líderes y otras se rezagaron.

Esta revolución científica esta teniendo de nuevo este efecto de cambiar la posición de liderazgo de los países, tecnologías como:
  • Biotecnología
  • Nanotecnología
  • Tecnologías de la Información
Están generando nuevos líderes como India, cuya principal apuesta a la industria del software
le ha generado grandes dividendos, generando productos de conocimiento más que productos físicos.

Estamos en ambientes de hipercompetitividad donde lo que un día es una novedad en meses es superado, El conocimiento del negocio y el poder de compartirlo en sociedad será un activo que que permitirá a las sociedades que sepán explotarlo una ventaja que los pondrá muy por encima de los demás países.

El gran reto del Infotec en este proyecto es ayudar a los estados en esta transición a la sociedad de la información y el Conocimiento.